Superficie:
11,978 km².
Población:
1, 598,139 habitantes (al Censo de Población y
Vivienda 2005) Densidad de población 137 hab./km2.
Gentilicio:
Queretano (a).
Huso horario:
Centro, UTC -6.
Coordenadas:
Latitud 21º 40' - 20º 01'.
Longitud 99º 03' -
100º 36'.
Elevación:
Más alta 3,360 msnm (Cerro El Zamorano).
Educación:
Los datos del II Conteo de Población y Vivienda en
el estado de Querétaro, reflejan que el 8.8% de la población de 15 años y más
no ha logrado incorporarse al Sistema Educativo, 19.0% logró concluir la
primaria, 10.9% contaba con primaria incompleta, 27.2% tenía al menos un grado
aprobado en secundaria o en estudios técnicos o comerciales, 17.9% aprobó algún
grado en bachillerato o equivalente y 14.5% alguno en estudios superiores.
Lenguas Indígenas:
En Querétaro, en el año 2005, un total de 23,363
personas de 5 años y más, declararon hablar algún dialecto o lengua indígena
(principalmente otomí). De los hablantes de lengua indígena 94.8% se comunica
también en español.
Expectativa de vida:
Hombres: 73 años.
Mujeres: 78 años.
Mortalidad:
4.2 defunciones por cada mil habitantes.
Turismo:
21% del Producto Interno Bruto de Querétaro
proviene de servicios turísticos y el comercio.
Clima:
Su clima seco en la mayor parte del estado, con
excepción del norte, donde se registra un clima templado, moderado y lluvioso,
con temperatura media anual de 18º C.
Las temperaturas y precipitaciones promedio para algunas ciudades son:
Querétaro: 18.8°C / 549 mmm.
San Juan del Río: 17.3°C / 556 mm.
Amealco: 14.9°C / 837 mm.
Jalpan: 23.9°C / 836 mm.
| |