Tu perro o gato es parte de tu vida y no quieres
dejarlo en un albergue para mascotas o en la compañía de alguien que no
sabes cómo lo tratará. Está bien, debido a la demanda, muchos destinos turísticos y hoteles alrededor de mundo ya ofrecen servicios y productos para las mascotas que
acompañen a sus huéspedes. Desde spas y centros recreativos hasta la
posibilidad de que tu mascota (en algunos lugares sólo admiten perros y
gatos) duerma contigo en la habitación.
Por eso aquí algunos
consejos para que a la hora de tramitar o documentar los papeles de tu
mascota, no tengas ningún problema que se atraviese por el camino.
- Asegura la salud de tu mascota. Ten a tu disposición cerificados
de nacimiento y de vacunas. Lleva tu mascota al médico veterinario
antes de realizar el viaje, para desparasitarla y actualizar sus vacunas
obtener el cerificado médico general que es necesario para trasladar tu
mascota por avión y llevarla a cualquier hotel que ofrezca el servicio.
- Los cachorros y crías deben tener al menos 8 semanas de nacidos antes de viajar en avión.
-
Elige vuelos y viajes directos que no hagan escala, pues hay que
recordar que la mascota no estará a tu lado en todo el trayecto.
Asegúrate que en la cabina donde viajará este a temperatura ambiente, y
si te diriges a un destino caluroso, hazlo de noche para que la mascota
no resienta el cambio brusco de temperatura.
- Asegúrate que porte collar de identificación.
-
Si tu mascota no está acostumbrada al portador, acostúmbrala dejándola
pequeños periodos de tiempo unas semanas antes de realizar el viaje.
Ponle juguetes y un termo especial de agua.
- Aunque esto sea un
poco obvio, recuerda llevar sus artículos: comida, juguetes, agua,
correa, y si es posible también su cama.
- Para evita que tenga nauseas y vomite, no le des de comer de 4 a 6 horas antes del vuelo.